25 de Septiembre, 2024.
Con la publicación de este nuevo Informe Anual del Registro Nacional de Casos de Tortura (RNCT) se cumplen 14 años desde su creación y 13 de su puesta en funcionamiento. Este trabajo sostenido de relevamiento, descripción e interpretación de las prácticas de tortura constituye una política institucional de la Procuración Penitenciaria de la Nación, la Comisión por la Memoria de la provincia de Buenos Aires (CPM) y el Grupo de Estudios sobre Sistema Penal y Derechos Humanos de la Universidad de Buenos Aires.
3 de Julio, 2024.
La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta un nuevo boletín estadístico trimestral, que recopila información del primer trimestre del año 2024. El documento contiene información cuantitativa acerca de los fenómenos estructurales que monitorea el organismo y sobre los cuales despliega sus intervenciones; y focaliza específicamente en el colectivo de mujeres y población LGBT+.
21 de Septiembre, 2024.
Cada 21 de septiembre se festeja en nuestro país el Día del Estudiante en conmemoración a la repatriación de los restos de Domingo Faustino Sarmiento, quien fue una pieza fundamental en la educación pública argentina y en el progreso científico y cultural.
21 de Agosto, 2024.
La Procuración Penitenciaria de la Nación junto a instituciones provinciales, instruirán a empleados y funcionarios en la aplicación interdisciplinaria de estos procedimientos con el objetivo promover la efectiva aplicación de los mismos en la provincia de Córdoba.
25 de Junio, 2024.
La Procuración Penitenciaria de la Nación presenta datos estadísticos sobre las detenciones realizadas por la Policía de la Ciudad (PCABA) y otras fuerzas de seguridad actualizados al 31 de mayo de 2024.
27 de Agosto, 2024.
El procurador penitenciario adjunto interino, Ariel Cejas Meliare, fue invitado por la Secretaría de la Comisión Bicameral Permanente de la Defensoría del Pueblo de la Nación a exponer sobre el Informe Anual 2023 de la PPN.