Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

06 de Septiembre, 2018.

Junto al Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile (INDH) y coordinado por la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales de la PPN se desarrolló la segunda etapa del proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad”. 

10 de Agosto, 2018.

Junto al Comisionado Parlamentario Penitenciario de la Republica Oriental Uruguay (CPP) y bajo la coordinación de la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales de la PPN continúa desarrollándose el proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad”.

05 de Junio, 2018.

Se desarrolló la cuarta etapa del proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad” junto al Comisionado Parlamentario Penitenciario de la Republica Oriental Uruguay (CPP) y bajo la coordinación de la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales de la Procuración Penitenciaria de la Nación (PPN). 

27 de Abril, 2018.

La Procuración Penitenciaria de la Nación presentó la propuesta “Probemos Hablando: Formación para la convivencia colaborativa” ante los Fondos TRAC. Estos son recursos regulares del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) destinados a apoyar el desarrollo de actividades programáticas en los países, según lo establecido por su Junta Ejecutiva.

13 de abril, 2018

Se desarrolló la primera misión del proyecto “Fortalecimiento de Mecanismos de Protección de Derechos Humanos de Personas Privadas de Libertad” entre la Dirección de Cooperación y Asuntos Internacionales de la PPN y el Instituto Nacional de Derechos Humanos de Chile.

09 de Abril, 2018.

El Relator Especial sobre Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de las Naciones Unidas, Dr. Nils Melzer, se reunió con el Procurador Penitenciario Dr. Francisco Mugnolo en el salón de las Banderas del Espacio Memoria y Derechos Humanos en la ex ESMA.